La industria del automóvil empieza a crecer en España y es el Pais Vasco el pionero en el desarrollo de pequeñas empresas auxiliares de troquelería y estampación metálica. Dos de estas empresas son Azpiaran SL y Estampaciones Generales SA (ESGESA). Durante finales del siglo XX y principios del XXI, las dos empresas crecen y evolucionan al amparo del crecimiento económico, centrándose en la actividad de estampación tanto para el sector del automóvil como para el electrodoméstico. Tanto Azpiaran como Esgesa se han trasladado a nuevas instalaciones de mayor amplitud, modernizando su lay out y Esgesa comienza el desarrollo de una tecnología cada vez más especializada, el Corte Fino.
UN POCO DE HISTORIA
Año 2006-2008
Se gesta la idea de la creación del Grupo Azpiaran, cuando Alex Ormaechevarria y Manuel Garcia-Iturri, adquieren Azpiaran SL a la familia Azpitarte, en Zaldibar, y a los dos años se hacen con Esgesa SA, en Berriz, dando un importante paso en su crecimiento. Su facturación se incrementa a más del doble, rozando los 20 millones de euros, con una plantilla de casi 90 personas. Las fábricas se reorganizan para optimizar sus actividades. Esgesa se centra en la estampación en progresivo desde 400 hasta 800 toneladas y Corte Fino, mientras que Azpiaran se focaliza en progresivo desde 40 hasta 400 toneladas, con especial presencia en el sector electrodoméstico.
A pesar de la crisis, el Grupo no renuncia a sus planes de crecimiento. Ambos socios apuestan por una estrategia de crecimiento, tanto orgánico y de adquisición de otras empresas como de implantación en otros enclaves internacionales estratégicos . Así en este periodo se adquieren dos pequeñas empresas nacionales: Introes y Ucar Estampación, Se pone en marcha la instalación de una fábrica en Wroclaw (Polonia), Azpiaran Polska, y el Grupo invierte en la mejora de su maquinaria de Corte Fino (prensa Feintool HFA 400, y reconversión progresiva de sus prensas Feintool GPK 160) , tecnología ésta estratégica para sus intereses.
Año 2009-2011
Año 2012-2014
Se constituye Azpiaran Tools para el diseño y control de troqueles propios. En Polonia se llega a un acuerdo con la empresa Doga Metal Parts, del Grupo Doga, por lo que esta empresa aporta clientes y equipos en la filial polaca, Azpiaran Polska, pasando a tener un 35% de la planta. La denominación cambia a Azpiaran Doga Polska..
En España el grupo sigue su refuerzo con la adquisición de otra denominada Intxorta, absorbida por las otras dos plantas del grupo en España.
Esgesa pasa a denominarse Azpiaran Berriz y realiza una nueva inversión en el área de Corte Fino adquiriendo una Feintool HFA630, dando así un espaldarazo a su crecimiento en esta tecnología.
El Grupo Azpiaran, adquiere el Grupo IDESA y con esta adquisición refuerza su presencia internacional con una fábrica en Mexico, Azpiaran Mexico. Paralelamente Azpiaran Polska vuelve a ser enteramente propiedad del grupo. Desde este momento pasa a tener presencia en Europa (España y Polonia) y en América (Mexico)