NUESTRA HISTORIA

Los orígenes

Con el crecimiento de la industria del automóvil en España, el País Vasco se convirtió en un referente en el desarrollo de pequeñas empresas auxiliares de estampación metálica y troquelería. Entre ellas destacaron Azpiaran S.L. y Estampaciones Generales S.A. (ESGESA), protagonistas de nuestra historia.

Durante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI, ambas compañías crecieron al calor de la expansión económica, especializándose en la estampación para los sectores automoción y electrodoméstico. En este periodo, trasladaron sus instalaciones a fábricas más modernas y amplias. ESGESA, además, apostó por una tecnología cada vez más especializada: el Corte Fino.

2006-2008
El nacimiento del Grupo Azpiaran

En 2006, Álex Ormaetxebarría y Manuel García-Iturri, dos amigos de larga trayectoria profesional, adquirieron Azpiaran S.L. a la familia fundadora.

Poco después, en 2008, sumaron a ESGESA S.A., rebautizada como Azpiaran Berriz.

Con esta operación, el Grupo Azpiaran inicia su andadura, alcanzando una facturación cercana a los 20 millones de euros y una plantilla de 90 personas.

Las fábricas se reorganizaron estratégicamente:

  • Azpiaran Zaldibar: progresivo de 40 a 400 toneladas, con fuerte presencia en electrodoméstico.
  • Azpiaran Berriz: progresivo de 400 a 800 toneladas y Corte Fino.

Pese al difícil contexto económico, el Grupo mantuvo su apuesta por crecer.

  • Incorporamos a las empresas nacionales Introes y Ucar Estampación.
  • Dimos el salto internacional con la creación de Azpiaran Polska, en Wroclaw (Polonia).
  • Reforzamos nuestra tecnología de Corte Fino con la adquisición de nuevas prensas Feintool, considerada estratégica para el futuro.

2009-2011
Crecimiento en plena crisis

2012-2014
Diversificación y alianzas

  • Nace Azpiaran Tools, especializada en el diseño y control de troqueles propios.
  • En Polonia, firmamos un acuerdo con el Grupo Doga, creando Azpiaran Doga Polska (Doga tomó una participación del 35%).
  • En España, adquirimos Intxorta, cuya actividad fue integrada en nuestras plantas.

Con la recuperación del sector, lanzamos un nuevo plan estratégico basado en tecnologías de alto valor añadido.

  • Inversión en una prensa Feintool HFA630 para Corte Fino.
  • Incorporación de la primera prensa Transfer.
  • Nuevas referencias para prensas Bihler.
  • Refuerzo de la estampación progresiva con dos prensas Link-Drive de 400 y 630 toneladas.

2015-2018
Innovación tecnológica

2019-2021
Internacionalización y consolidación

  • En 2019, recuperamos el 100% de Azpiaran Polska tras finalizar el acuerdo con Doga.
  • Ese mismo año adquirimos el Grupo IDESA, con plantas en España y México.
  • El Grupo alcanza entonces una facturación de 50 millones de euros y una plantilla de 250 personas.
    Nuestra presencia internacional en Europa (España y Polonia) y América (México) supuso un salto cualitativo muy valorado por los principales clientes.

La pandemia de la COVID-19 no frenó nuestros planes de futuro.
En diciembre de 2023 dimos un paso decisivo con la adquisición de Talleres MAUGO, con sede en Tarragona y filial industrial en Polonia.

La producción polaca se trasladó a nuestra nueva planta de 7.000 m² en Wroclaw, un espacio diseñado para integrar sus líneas y seguir creciendo de forma ordenada y sostenible.

2022-2025
Nuevos retos y expansión

Hoy

Tras casi dos décadas de crecimiento sostenido, el Grupo Azpiaran es una empresa internacional con presencia en España, Polonia y México, que combina tradición industrial, innovación tecnológica y una apuesta clara por el valor añadido en cada proyecto.